top of page

RENNY REBELDE

Renny Ottolina nace en Valencia el 11 de diciembre de 1928 de la unión amorosa entre Ana Mercedes Pinto de Ottolina y Francisco Ottolina. Su madre falleció a los tres meses de darle a luz y su padre, afectado por la muerte, encuentra consuelo en el alcohol. Su abuela, María Cleofe, es quien lo adopta y lo traslada a Caracas, junto con la ayuda de Carlos Ottolina, el tío que hizo las veces de padre hasta que el viejo Pancho se recuperó del alcoholismo. “Mi tío me obligaba a leer cualquier texto sin equivocarme ninguna vez. Años más tarde, siendo un adolescente y estando interno en el colegio San José de Los Teques, me designaron lector oficial para la hora del almuerzo; las lecturas con mi tío me evitaron también el que se me fueran los gallos propios del cambio de voz. ¡Ah! En el colegio aquel fue donde entré en contacto por primera vez con un micrófono”. 

Estando en el liceo San José de Los Teques conoció a su gran amigo de vida, Francisco Álvarez, quien compartía con él las mismas inquietudes y las pocas ganas de estudiar. Ambos eran reconocidos por ser rebeldes y violar las reglas escolares. Años después terminaron por planear la fuga del liceo. Fue así como Renny no culmina sus estudios y, en vista de la necesidad de ganarse la vida, sale a buscar trabajo.

Reinaldo Ottolina junto a su abuela María

R DE RENNY

VIDA PERSONAL

Renny Romántico

Renny estuvo enamorado en diferentes ocasiones. Su primer gran amor fue su esposa, Reneé. Con ella tuvo sus tres hijas y vivió muchísimos años. Sin embargo, como en cualquier matrimonio, no todo fue color de rosas. En una ocasión, su esposa, que estaba embarazada de mellizos, llevaba horas esperándolo en la casa mientras el comunicador estaba tomando unas copas con un viejo amigo. En la charla se les fue las horas y Reneé no hallaba cómo contactarlo. Cuando Renny llegó a su hogar, la discusión con su esposa fue tan fuerte que Carlos Alarico Gómez, quien escribió un libro sobre su vida, opina que la posterior pérdida de los mellizos fue a consecuencia de aquella discusión. Las diferencias y peleas continuaron hasta que el 14 de junio de 1971, el matrimonio de Renny llegó a su final. 

 

También tuvo otros amoríos como el de la actriz Marisela Berti, la cual fue su secretaria por unos años. Sin embargo, en sus últimos años,  Renny tuvo dos grandes amores: Marianne Jaaniorg Groh y una mujer de la que no se conoce nombre. Su amor por la primera era real y concreto, aunque había una controversia en su partido político sobre si era adecuado que se casara con ella, pues era de origen checo y estonio.  La segunda mujer era su amor platónico, una mujer muy preparada que lo apoyaba en el movimiento y en su candidatura. “Ella sería la primera dama perfecta”, le confesó un día Renny a Vladimir Gessen, quien le recordó el impedimento de su amor: era una mujer casada. 

La gran frustración de la vida de Renny fue su familia. Su vida familiar estuvo marcada por malsabores, muchos de ellos provenientes de sus hijas. Tuvo tres, Rena, Rhona y Rina. Su esposa había quedado embarazada de unos mellizos, pero los pierde antes de nacer. De modo tal que las tres mujeres se convierten en la luz de sus ojos. 

En noviembre de 1969, sus dos hijas mayores fueron secuestradas, justo después de salir de la casa al colegio. Los secuestradores pidieron el pago de 500.000 bolívares que Renny sacó de su bolsillo. En pocas horas fueron regresadas a su padre. Estas muchachas nuevamente estuvieron en riesgo de morir en un accidente automovilístico en España. 

​

Sin embargo, no fue sino hasta el 17 de julio de 1974 que la peor pesadilla de Renny se vio materializada. Rhona, quien para ese entonces era bailarina de ballet y campeona de equitación, sufrió un terrible accidente. La muchacha se hallaba en casa de un amigo y, luego de tomar unas copas, decidió lanzarse de un trampolín hacia la piscina sin percatarse que había apuntado hacia la parte menos profunda. Su cabeza dio un impacto fuerte contra el piso. Unos segundos después su cuerpo flotaba sobre la alberca y sus amigos corrieron a rescatarla. Debido a su ignorancia y nerviosismo, sus compañeros movieron el cuerpo de la muchacha mientras la trasladaban en el carro hacia la clínica, ocasionando más daño del que ya se había hecho. 

Los médicos le advirtieron a Renny que se esperara lo peor. Pasadas unas horas entre la vida y la muerte, Rhona sobrevive el accidente, pero no sin sufrir las consecuencias de una fractura de la base craneal y de la columna. Por el resto de su vida su hija viviría en silla de ruedas. 

Rena, tal vez la más popular de sus hijas, era la menor de las tres. Fue conocida por ser Miss Princesita y por convertirse en el angelito más pequeño. Este último fue un programa especial que Renny produjo durante Navidad.

Rena, Rina y Rhona

Renny junto a su hija Rena presentando

“El Angelito Más Pequeño“

Renny con sus tres hijas

Rastros del YV 1019

 

La historia de la muerte de Renny comienza el jueves 16 de marzo de 1978, cuando se dispone a viajar con su equipo de campaña hacia la Isla de Margarita. A las 6:55 de tarde, la avioneta Cessna ni se había reportado ni había llegado a su destino, por lo que las autoridades declararon de inmediato la situación de emergencia. Para el viernes 17 los rumores acerca de la desaparición de la aeronave se empezaron a desatar. Algunos creían que las extrañas circunstancias estaban motivadas por intereses políticos. 

El domingo 19 de marzo, el Comando Nacional del Movimiento de Integridad Nacional, solicitó a la Policía Técnica Judicial que las investigaciones fueran intensificadas. Al día siguiente, cuando las sospechas aumentaban, fueron encontrados los restos de la aeronave. 

Una vez confirmado el destino final de los tripulantes, el país se sumió en un inmenso dolor. La sede nacional del MIN se llenó de periodistas y personas que querían informarse sobre el lugar del velorio. Según su ex esposa, Renée, al acto acudió una multitud que no se había visto en Caracas desde la época en que enterraron a Pancho Pepe Croquer. 

Así fue como Venezuela despidió al número 1 de la televisión.

“Hoy, lunes 20 de marzo, a las 15 horas, fue localizada la aeronave siglas YV 1019P, al sur de Tanaguarena y a una altitud de 3.100 pies. Por observación directa se pudo determinar la destrucción total de la aeronave y se estima que no hay sobrevivientes…”. En aquel avión, piloteado por Carlos Olavarría, viajaban Luis Duque, Ciro Medina, César Oropeza y el número 1 de la televisión venezolana Renny Ottolina. A solo cuatro días de anunciar oficialmente su candidatura presidencial, Renny, el locutor y presentador más popular de Venezuela, se convertiría en el protagonista de la tristeza de miles de venezolanos. 

Renny Romántico

Renny estuvo enamorado en diferentes ocasiones. Su primer gran amor fue su esposa, Reneé. Con ella tuvo sus tres hijas y vivió muchísimos años. Sin embargo, como en cualquier matrimonio, no todo fue color de rosas. En una ocasión, su esposa, que estaba embarazada de mellizos, llevaba horas esperándolo en la casa mientras el comunicador estaba tomando unas copas con un viejo amigo. En la charla se les fue las horas y Reneé no hallaba cómo contactarlo. Cuando Renny llegó a su hogar, la discusión con su esposa fue tan fuerte que Carlos Alarico Gómez, quien escribió un libro sobre su vida, opina que la posterior pérdida de los mellizos fue a consecuencia de aquella discusión. Las diferencias y peleas continuaron hasta que el 14 de junio de 1971, el matrimonio de Renny llegó a su final.

También tuvo otros amoríos como el de la actriz Marisela Berti, la cual fue su secretaria por unos años. Sin embargo, en sus últimos años,  Renny tuvo dos grandes amores: Marianne Jaaniorg Groh y una mujer de la que no se conoce nombre. Su amor por la primera era real y concreto, aunque había una controversia en su partido político sobre si era adecuado que se casara con ella, pues era de origen checo y estonio.  La segunda mujer era su amor platónico, una mujer muy preparada que lo apoyaba en el movimiento y en su candidatura. “Ella sería la primera dama perfecta”, le confesó un día Renny a Vladimir Gessen, quien le recordó el impedimento de su amor: era una mujer casada. 

Marisela Berti, actriz venezolana

Renny Ottolina y su ex esposa Reneé

bottom of page